martes, 3 de septiembre de 2019

Vuelve al Tec, como cada año, más brava que nunca



Un viejo mal ronda las agendas y calendarios de las materias del semestre, un mal que promete mucha incomodidad y ardor a todo aquel que se le cruce en su implacable e innovador camino.
Por Geobaldo Mier

Se escuchaban los murmullos en los pasillos, el alumnado estaba inquieto puesto que sabían lo que venía. Se acercaba la fecha en la que el antiguo mal conocido como la Semana I para la Formación de Intensos Líderes Innovadores Sentidohumanistas (por sus siglas SIFILIS) volvería para causar tormento sin fin por cinco días. No hubo tiempo ni de organizar una campaña de concientización, ya para el pasado 28 de agosto la mayoría de los alumnos tenían ya algún tipo de SIFILIS (porque al parecer hay variedades). Fue tan traumante la experiencia para todos que ya nadie podía ir a Punto Blanco a quedarse jetón puesto que ahí iban todos a rezarle a don Eugenio, rogándole para que esta SIFILIS no fuese tan molesta como en pasadas ocasiones, ni que los dejase marcados de por vida. 

¿Acaso puede tener rostro tal demonio?

 
Pero el regreso de la SIFILIS no significa lo mismo para todos. Los siempre emprendedores y muy innovadores directivos de esta magnífica casa de estudios están más que felices y contentos por el regreso de lo que ellos consideran un verdadero espíritu benefactor y, por lo mismo, se mostraban preocupados por el descontrol del alumnado provocado por la ignorancia y el no-emprendimiento. Así que, para solucionar esta problemática, nuestro excelentísimo rector Garcilazo de la Garza García (por sus siglas GGG) accedió a tener una exclusiva entrevista televisada con la editorial de la OR, misma que fue transmitida en todas las pantallas del campus, para así tranquilizar a las masas. Aquí les traemos el fragmento más importante de aquella entrevista:

GGG: Nosotros en rectoría, en aquél mundo tan alejado de las líneas de producción- digo, aulas, nos enfocamos en una cosa y tan sólo en una cosa solamente: la competitividad en el mercado laboral de nuestros productos- digo, alumnos.

OR: ¿Y cómo encaja en este discurso la SIFILIS?

GGG: Bueno, nosotros creemos que es un momento crucial en donde nuestros alumnos pueden adquirir competencias fuera de sus planes de estudio al enfrentarlos con problemáticas del mundo real.

OR: ¿Qué tiene que ofrecer, qué puede esperar el alumnado?

GGG: Hay una gran variedad de experiencias que ofrece este programa. Por ejemplo, hay un viaje de investigación a un remoto pueblo olvidado por nuestro Dios don Eugenio y por todos, esta experiencia cuesta la módica cantidad de $5,000 pesos para concientizar a los alumnos que esa cantidad es más de lo que su objeto de estudio ganará en todo un año. Por $12,000 tenemos un viaje, también de investigación, a un arrecife moribundo de tanto daño provocado por el turismo ecológico; el buceo guiado y un pedazo de coral como souvenir ya vienen incluidos en el costo. En fin, como éstas atracciones- digo, actividades de aprendizaje basado en experiencias, hay muchas y deseamos que nuestras queridas ovejas se la pasen a todo dar durante su SIFILIS.

Tras el mensaje del queridísimo rector, el alumnado se sintió tranquilo y volvió rápido a la cotidianeidad de su campus tipo mall. Pero aún quedaron algunas voces disidentes que se mostraban inconformes de que se les impusiera por la fuerza la SIFILIS, uno de ellos era el mismísimo hijo del rector y futuro rector Garzón de la Garza Garcés (por sus siglas GGG) quien también ofreció una exclusiva para la editorial de la OR para expresarle al alumnado sus inquietudes.

OR: A ver, cuéntanos Garzón, ¿qué molestias te sigue provocando la SIFILIS?

GGG: Pues mira, paps, hay una cosa de este coto que,  o sea, a mí todavía me deja muy ardido, we, ¿me entiendes?

OR: ¿Lo dices porque no hay actividades verdaderamente interesantes o innovadoras dentro del programa?
GGG: No, we, me refería a que-

OR: ¿Y porque, si sí las hay, usualmente tienes que desembolsar una cantidad considerable de dinero, cosa que le da en la torre a todos los becados?

GGG: No, paps, yo-

OR: ¿Y que para el restante de nosotros que no queremos pagar el rescate del 5% de calificación final, que tienen literalmente secuestrado, no hay suficiente cupo en las actividades sin costo?

GGG: No, no y no.

OR: ¿Entonces?

GGG: Yo lo digo porque, o sea, ¿para qué hay actividades de feminazis y vatos depres suicidas? ¿Me entiendes? Sólo nosotros, los líderes innovadores y emprendedores con sentido humano deberíamos tener la SIFILIS, ¿me entiendes, paps?

Pues ahí lo tienen, desde luego que como siempre la editorial de la OR les desea lo mejor y les manda un cariñoso apapacho con guante de hule a aquellos que ya tienen SIFILIS. Les recomendamos que se lleven una pomadita si es que se pone muy brava la cosa y así no terminen con una marca de por vida o peor, en el historial académico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario